¿Qué es la Encuadernación Artesanal?
La Encuadernación artesanal en sí son los procesos y técnicas que se utilizan para unir hojas de libros, cuadernos o libretas, folletos, pasquines, etc., pero que se realizan manualmente, sin la utilización de máquinas industriales y que aún así, aportan acabados de calidad, en algunas ocasiones de forma exquisita.
Los libros o libretas encuadernadas a mano de forma tradicional, permiten la personalización de éstas y el uso de materiales de diferentes calidades en cuanto a telas, cueros y papeles especiales, puede dar como resultado productos más resistentes y duraderos.
Existen una gran variedad de técnicas que van desde las más sencillas como son las de cubiertas o tapas flexibles hasta las más elaboradas que requieren de gran habilidad y conocimiento por parte del MAESTRO ENCUADERNADOR y puede ir desde el manejo de pieles finas, dorado de cantos, grabados en técnica de Hot Stamping, costuras con nervios que enlazan las tapas y un largo etcétera de detalles exquisitos.

Pero la encuadernación en la actualidad no solo abarca técnicas antiguas sino que ha logrado desarrollar procedimientos más modernos con costuras expuestas, formas diferentes a las tradicionales como son los libros Pop Up, biombos, en túnel, encuadernaciones conceptuales o de Autoría (de las cuales hablaré en otro apartado del blog), Scrap books y bullet journals que nos hacen volar la imaginación y aportan una gran riqueza al potencial que puede tener un libro o un cuaderno.
Poco a poco les iré platicando de muchos de estos acabados y conceptos para aquellos que quieran aprender de ellos e incluso podremos llegar a aprender a realizarlos en un futuro próximo.